Encontraron otro cuerpo en quebrada de Medellín: van 20 hallados durante este año
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn la comuna Manrique, de Medellín, encontraron el cuerpo sin vida de un hombre. Las autoridades investigan quién es y buscan a los responsables.
Otro triste hallazgo en el área metropolitana. En la comuna Manrique, de Medellín, encontraron el cuerpo sin vida de un hombre. Con este, son 20 los cuerpos que este año se han encontrado en ríos y quebradas del Valle de Aburrá.
El cuerpo recién encontrado estaba en los límites de los barrios Bello Oriente y La Cruz, en la parte alta de Manrique. La quebrada se llama La Chorrera. Las autoridades acudieron hasta el lugar y confirmaron el hallazgo. El paso siguiente tiene que ver con el levantamiento y el posterior traslado a Medicina Legal, donde se le practicará la necropsia.
(Lea también: Sicaria intentó matar a un comerciante en Cali; el hombre quedó con vida y la mujer huyó)
De manera preliminar se sabe que el cuerpo corresponde a un hombre de 30 a 35 años. Se pudieron identificar signos de violencia: en la espalda tenía una herida por arma blanca.
Aunque todavía no se ha revelado la identidad, se detalló que el hombre tenía un tatuaje en el pecho con el nombre Javier y que en un hombro tenía tatuada una estrella.
El hallazgo de cuerpo en los ríos y quebradas es más que preocupante. Quebradas como la Ayurá, en Envigado, y La Guayabala, en Medellín, así como el propio río Medellín, son los principales sitios donde se han encontrado cadáveres, algunos sin mayores especificaciones sobre las causas de su muerte y otros con notorios signos de violencia y tortura.
En los casos ocurridos este año se ha presentado una ubicación no tan frecuente en los recuentos anuales de cadáveres hallados en aguas: la quebrada La Ayurá, en Envigado.
Con 13 días de diferencia se encontraron dos cuerpos en esta corriente de agua, entre el domingo 5 y el sábado 18 de marzo, con la coincidencia de que ambos fueron hallados en la misma zona, cerca del puente del Mall Villagrande.
(Vea también: Niño de 12 años murió por culpa de un columpio que se desbarató en un parque)
Luis Fernando Quijano, director de la Corporación para la Paz y el Desarrollo (Corpades), señaló que si bien hay que mirar detalladamente cada caso, se debe investigar la modalidad de cada muerte, puesto que las estructuras delincuenciales lanzan los despojos mortales de sus víctimas a las corrientes de agua para intentar borrar la evidencia del delito.
“Desde hace mucho tiempo ocurre en los afluentes que lanzan cadáveres y restos humanos. Esto no puede pasar desapercibido, porque esto no es normal”, manifestó el analista del conflicto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo